No te pierdas nuestro Top 10 de Temazos de la Semana con lo nuevo de Ana Mena con GALE, Demmy Sober, Julia Fox, DEADLETTER, Dora…

10. TODO POR TI, de Cometa. Cometa nos sorprendieron el pasado año con su primer EP, “Sírvase Usted Mismo”, rebosante e pop de hechuras clásicas, con estribillos adhesivos y luminosas armonías vocales. Una materia que también dará forma a su estreno en largo, avanzado oficialmente por “Todo Por Ti”, una briosa canción -producida por Guille Mostaza– ante la que es muy fácil caer rendido a medida que se despliegan sus coros exultantes y su ingeniosa melodía, que recuerda a una improbable mezcla de Los Pekenikes, Los Sírex, The Beach Boys y Supertramp… pero perfectamente resuelta.
9. STARBURNED AND UNKISSED, de Caroline Polachek. La semana pasada, Florist aterrizaron en nuestro Top de Temazos con su aportación a la banda sonoro del film de terror «I Saw The TV Glow«… Y, siete días después, Caroline Polachek hace lo mismo con esta «Starburned and Unkissed» digna de aparecer en cualquiera de sus discos. Es decir: art pop a su máxima potencia.
8. 22:22, de Cabiria. Tras un año de silencio musical, Cabiria vuelve al ruedo mezclando italo-disco, citypop nipón, canción melódica e incluso un pequeño guiño a la new age. El resultado es esta «22:22» que es una invitación a subirte a lomos del dragón volador de la artista y no bajar nunca jamás. Porque, sinceramente, en pocos sitios vas a estar mejor que surcando los cielos junto a ella.
7. JEREMIAH, de The Joy Hotel. Hay una nueva banda pop-rock en Glasgow de la que los mismísimos Belle and Sebastian se han declarado fans y que ha fichado por SO Recordings, el sello de DEADLETTER, uno de los grupos británicos más excitantes de los últimos tiempos. Se trata de The Joy Hotel, un septeto (sí, siete miembros) que ha debutado con el sencillo “Jeremiah”, prueba del sonido intenso y rico que es capaz de elaborar (también en directo y en versión unplugged). El 18 de julio saldrá su primer disco, “Ceremony”, que promete emociones fuertes.
6. BERGHAIN (feat. Barney Bones), de Channel Tres. Tras varios años petándolo con joyitas enfocadas a la pista de baile más oscura y sudorosa tanto en solitario como en las colabos más ilustres (la última, con Kaytranada), Channel Tres por fin traza el mapa hacia su debut en largo, que se titulará «Head Rush«, se lanzará el 14 de junio y sonará tan crujiente y húmedo como este banger llamado «Berghain» que suena precisamente a tu cabeza robotando en las paredes del icónico club berlinés.

5. CUANDO NO ESTÁS, de Dora. Es oficial: Dora vuelve a tener una racha creativa de esas en las que la tía no para de publicar temazo tras temazo… Y todos ellos apuntando en direcciones estilísticas diferentes que, sin embargo, son como referencias cardinales que ayudan a trazar un mapa sonoro coherente, original y único. En esta ocasión, «Cuando No Estás» viene a ampliar las exploraciones de la artista en el campo del pop de guitarras más aventurero y menos convencional. Y, como suele decirse, suena brillante.
4. MERE MORTAL, de DEADLETTER. DEADLETTER nos conquistaron con sus singles iniciales, su EP “Heat!” y su potente directo, guiado por el carismático Zac Lawrence. Antes de que acabara el 2023, estábamos salivando con la posibilidad de que entregaran su primer álbum, aunque no se hizo realidad… Para ello habrá que esperar al 13 de septiembre, día en que verá la luz «Hysterical Strength». Y, como adelanto, han compartido “Mere Mortal”, otra ración de post-punk enérgico y líricamente afinado. Que tiemblen Shame, Fontaines D.C., Yard Act y compañía, porque DEADLETTER van a por todas.
3. DOWN THE DRAIN, de Julia Fox. Cuando Julia Fox salió a cantar en medio de la Boiler Room de Charlie XCX, muchos se preguntaron: da fuk? Pero resulta que aquello era el inicio de su carrera musical, que se ha acabado por concretar con la publicación de la versión de estudio de aquel jitazo: «Down The Drain«, titulado como sus memorias y que incluye una declaración de intenciones tan matadora como «I’m a bitch, I’m a girl, I’m a woman, I’m a whore, I’m a bitch, I’m a girl, I’m a mother, I’m a whore«. Y, mira, que digan lo que les dé la gana, esto es un temarral tremendo que recuerda a los mejores Crytal Castles. Y es es mucho. MUCHÍSIMO.
2. DAYDREAM, de Demmy Sober. En el mundo, y mucho más desde que el trap se puso gallito, nos sobran canciones de machirulos vanagloriándose de sus conquistas. Por eso resulta tan refrescante que el nuevo temazo de Demmy Sober, titulado «Daydream«, sea una lección de empoderamiento a la hora de abordar el coqueteo desde un punto de vista puramente femenino. Todo ello, además, arropado por un abrigo de plumas etéreo y amoroso, cálido y ligeramente húmedo, que late suavemente al ritmo de un trapsoul que arrebata el alma. (Y otras partes del cuerpo también.)
1. LA RAZÓN, de Ana Mena y GALE. En su momento no lo sabíamos, pero ahora ya está claro que «Madrid City» fue el primer single del que será el segundo álbum de Ana Mena, que ahora empieza a perfilarse más todavía en el horizonte gracias a esta «La Razón» compartida con GALE que nos obliga a pensar que ese nuevo trabajo va a ser particularmente bailable. Aunque también es cierto que, allá donde «Madrid City» practicaba el baile como subidón, «La Razón» lo practica con lágrimas cayendo en la pista del club. Y nos gusta igual.