La publicación en nuestro país de «Energy Flash», el repaso a la cultura de baile de Simon Reynolds, es un evento gigantesco… Que pasará por Sónar 2014.
A Simon Reynolds le avala el hecho de haber sido uno de los observadores más agudos de la pleitesía a lo antiguo (en su imprescindible «Retromanía«) y del desolado panorama que dejó tras de sí la cruenta batalla del punk (en «Postpunk: Romper Todo y Empezar De Nuevo«)… Estos dos logros gigantescos deberían ser motivo de sobra para prestar atención a cualquier nueva aventura de Reynolds, pero es que «Energy Flash» es simple y llanamente la cumbre de este cronista privilegiado que, para la ocasión, se ha atrevido a lanzar una valiente mirada a la historia de la música rave y la cultura de baile sin pasar por alto su inevitable relación con las drogas.
En su nuevo tomo, el cronista planea de género en género como un ave de rapiña con una vista sobrenatural capaz de captar a la perfección el detalle. Y, si nos fiamos de CONTRA (responsables de la edición española ya disponible y, al fin y al cabo, una editorial de la que te puedes fiar con los ojos vendados), Simon no se deja fuera ningún período importante: «Desde los orígenes de la cultura de baile con el sofisticado techno de Detroit, el hedonismo toxicómano del house de Chicago y el fervor bacanaliano del garage de Nueva York, pasando por la eclosión del acid house y el rave en el Reino Unido a finales de los ochenta, que nacieron de la cultura balearic importada de Ibiza, de la proliferación de pastillas de éxtasis y de las primeras fiestas ilegales en naves industriales…» Vamos, que los recién llegados encontrarán la puerta de entrada más idónea y los experimentados tienen telita que cortar, ya que «Energy Flash» incluye aportaciones de luminarias como Juan Atkins, Derrick May, Carl Craig, Paul Oakenfold, Richard D. James (Aphex Twin), Goldie, Tricky, Jeff Mills, Richie Hawtin o DJ Shadow…
¿He oído por ahí que dices que ya tienes lectura de verano? Pues como nosotros, hombre de Dios. Y lo mejor de todo es que en unos días vamos a tener a Simon Reynolds presentando «Energy Flash» en nuestro país: el jueves 12 de junio participará en el debate «The Artist Career Evolution. Changes on the artist profile» junto a Philip Sherburne y Simon Rigg en el Sónar 2014, donde repetirá al día siguiente en la conferencia de prensa en la que los chicos de CONTRA presentarán «Energy Flash» en sociedad. Por si esto fuera poco, el mismo viernes 13 de junio se celebrará una fiesta de presentación del libro en la Fábrica Moritz a partir de las 19h, totalmente abierta al público y con el gigantesco Marc Piñol a los platos. Esto ya no es «lectura de verano», señores y señoras. Esto es, más bien, «el evento del año».