«Dragon Quest XI» se acaba de lanzar y ya se habla de él como el mejor RPG de la historia… Estos 5 tráilers (+ un bonus track) te explicarán por qué.
Hoy 4 de septiembre se ha puesto a la venta «Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido» y seguro que te ha pillado volviendo de vacaciones, totalmente desubicado y sin saber exactamente qué es lo que está ocurriendo. Lo más probable es que, aunque antes del verano este juego ya había sonado como uno de los más esperados para este 2018, se te olvidara completamente mientras le dabas caña a esos títulos que tenías acumulados y que, por lo tanto, te pille completamente por sorpresa el aluvión de titulares en la prensa especializada hablando de «Dragon Quest XI» como el mejor JRPG clásico de la historia.
¿Maximalismo periodístico o hype justificadísimo? Démosle un tiempo al juego para que despliegue sus bondades porque, como todo buen RPG, esta nueva entrega de la saga «Dragon Quest» exigirá muchas (pero que muchas) horas para ser exprimido. Por ahora, sin embargo, lo que sí que se sabe de «Dragon Quest XI» es que el argumento volverá a partir de un lugar común en esta serie de videojuegos: durante la ceremonia con la que se festejan sus 16 años, el héroe de esta aventura se verá atravesado por la revelación de que realmente es la reencarnación de un héroe que salvó al mundo tiempo atrás. Y el mundo necesita ser salvado de nuevo, así que ya puedes sumar dos más dos…
Desarrollado por Square Enix y Armor Project, «Dragon Quest XI» viene avalado por grandes nombres como Takeshi Uchikawa a la dirección, Yuji Horii en el diseño, Koichi Sugiyama en la banda sonora y, claro, Akira Toriyama (sí, el padre de «Dragon Ball«) en el diseño de personajes, tal y como viene ocurriendo desde la primerísima entrega de «Dragon Quest«. Y si el lanzamiento de este juego aquí y ahora es tan esperado es precisamente porque su versión de 3DS ya lleva meses pisando fuerte como una de los mejores RPGs a jugar en la actualidad… ¿Cómo no va a ocurrir lo mismo cuando traduzcamos las excelencias de la versión portátil a la recién lanzada en PS4 y Steam (hay una versión confirmada para Switch, pero todavía no tiene fecha de publicación)?
Sea como sea, y como una imagen vale más que mil palabras, a continuación te dejamos cinco tráilers (y un bonus track que es pura lagrimita nostálgica) para que te enamores hasta las trancas de este «Dragon Quest XI» de la misma forma que todo el mundo se ha enamorado ya… ¿O es que tienes una patata en vez de un corazón?
«DRAGON QUEST» AL MIL POR CIEN. El tráiler de lanzamiento de «Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido» te pone debajo de las narices todo lo que un buen «Dragon Quest» ha de tener. Aquí hay un héroe reencarnado que despierta a la necesidad de salvar al mundo del señor de la oscuridad, hay un grupo de compañeros con un carisma que no te lo acabas, hay escenarios preciosos, hay batallas por turnos como mandan los cánones de los JRPGs, hay colorinchis por doquier, hay enemigos conocidos por todos y enemigos por conocer… Y, sobre todo, hay muchas pero muchas ganas de ponerse a jugar en tres, dos, uno.
ÉRASE UNA VEZ… El prólogo cinematográfico de «Dragon Quest XI» cuenta una historia ya vista otras veces pero que, precisamente por eso, mata de pura nostalgia. Las grandes historias siempre parten de un inicio sencillo, y en este caso tenemos a un niño que nació con una marca que le distinguía como la reencarnación del gran héroe que habría de salvar el mundo. Ante la amenaza de las sombras, sin embargo, ese niño será apartado de su nacimiento de alta cuna e irá a parar a un viejecito que desconoce su verdadera procedencia. Hasta que sea necesario revelársela, claro.
LOS COMPAÑEROS DE FATIGAS. Como se ha dicho más arriba en este mismo artículo, Akira Toriyama se encarga del diseño de personajes de «Dragon Quest» desde la primera entrega… Y los que ha ideado para este «Dragon Quest XI» no podrían ser más rendidamente carismáticos: al héroe protagonista le acompañarán en sus aventuras Erik (el amigote inseparable), Veronica (una niña pequeña cuya apariencia no tiene nada que ver con su poder mágico), Serena (la dulce curadora que todo grupo necesita), Sylvando (el personaje freak necesario en todos los títulos de esta saga pero que, inevitablemente, se acaba por convertir en uno de los favoritos de los jugadores), Jade (la mortífera experta en artes marciales) y Rab (el viejecito que encuentra al héroe y que puede que esconda algún que otro secreto misterioso). ¿Cuál va a ser el que te robe el corazón?
UN MUNDO DE NO ACABÁRSELO. Hace unos meses, «Dragon Quest: Ecos de un Pasado Perdido» presentaba en sociedad la que había de ser su versión occidental con este vídeo de más de ocho minutos en el que se puede apreciar la belleza sin igual de los escenarios en los que se desarrollará toda la aventura… ¿Es muy venirse arriba eso de afirmar que más que probablemente nos encontremos ante el heredero de «The Legend of Zelda: Breath of the Wild» a la hora de proporcionar al jugador horas y horas de deambular de forma pausada simple y llanamente para disfrutar del preciosismo de este mundo abierto?
«DRAGON QUEST VIII» EN «DRAGON QUEST XI». Vale, hay que reconocer que esto es una chuchería… Pero es una chuchería tan deliciosa que había que comentarla. Al fin y al cabo, «Dragon Quest VIII» había sido, hasta ahora y más que probablemente, el «Dragon Quest» más querido por los fans. Así que la posibilidad de jugar desde el principio con el icónico traje de aquella entrega es una pura maravilla que, además, anticipa algo de lo que podemos estar bien seguros: el futuro deparará muchas sorpresas como esta para «Dragon Quest XI«. De eso podemos estar seguros.
BONUS TRACK: «FLY» Y LA LAGRIMITA NOSTÁLGICA. ¿Todo lo explicado en este artículo no te ha acabado de convencer para lanzarte a jugar a «Dragon Quest XI«? Pues dale al play a este vídeo y recuerda las horas que pasaste en tu infancia gozándolo con la serie «Fly«… Porque, mira, es que «Fly» se llamó así en nuestras tierras, pero en Japón fue una traslación directa a la pequeña pantalla del espíritu de una de las sagas más queridas por los nipones. Y, ahora, sí: límpiate la lagrimita nostálgica y ponte con este juegazo. [Más información en la web de «Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido»]